Compresores de aire acondicionado
General informationInstrucciones para la instalación
Defectos comunes
Cantidades de llenado
Convertidores catalíticos
Convertidor catalíticoFiltro de partículas
El papel de AdBlue
Errores comunes
DPF (Diesel Particulate Filter), conocido también como Filtro de Partículas Diésel, es un sistema esencial para los vehículos con motor diésel.
El motor diésel produce partículas de carbono (PM – Particulate Matter) como resultado de la combustión incompleta del gasóleo. El DPF retiene estas partículas (incluidas las más finas PM2.5, peligrosas para la salud), evitando que se liberen a la atmósfera.
Protección del medio ambiente. Las partículas diésel (PM) contribuyen a:
+ Smog urbano, problemas respiratorios (asma, bronquitis).
+ Calentamiento global (por absorción de radiación solar).
+ El DPF reduce las emisiones de partículas en más de un 95%.
Conformidad legal:
+ Las normas anticontaminación Euro 5 (desde 2009) y Euro 6 (desde 2014) imponen límites muy estrictos para las partículas diésel.
+ Sin DPF, el coche no puede obtener homologación ni pasar la ITV en la UE.
Salud pública:
+ El DPF desempeña un papel importante en la protección de la salud pública.
Los gases de escape pasan a través de la estructura porosa del DPF (cordierita o carburo de silicio), que retiene las partículas de carbono.
Regeneración – cuando el filtro acumula grandes cantidades de carbono:
+ Regeneración pasiva: A altas velocidades (ej.: autopista), la alta temperatura de los gases quema las partículas en CO₂.
+ Regeneración activa: La centralita del coche inyecta combustible adicional para aumentar la temperatura y quemar los depósitos (se activa a ~500°C).
Mantenimiento y problemas comunes:
+ Trayectos muy cortos: El motor no alcanza la temperatura óptima, bloqueando la regeneración.
+ Calidad del aceite y del combustible: Un aceite inadecuado puede obstruir el DPF.
El proceso de regeneración del DPF (activo o pasivo) produce emisiones, aunque mucho menos tóxicas que los gases de escape sin filtrar.
Sustancia resultante | Procedencia | Impacto |
---|---|---|
CO₂ (Dióxido de carbono) | Oxidación del carbono de las partículas de hollín. | Contribuye al efecto invernadero, pero es inevitable en cualquier combustión. |
H₂O (Agua) | Reacción entre el hidrógeno del hollín y el oxígeno. | Contaminantes peligrosos, pero el sistema SCR + AdBlue los reduce (si el coche tiene SCR). |
NOx (Óxidos de nitrógeno) | Temperaturas muy altas (>600°C) en el DPF durante la fase activa. | Inofensivo – aparece como vapor blanco en el escape durante la regeneración. |
Partículas ultrafinas (PN) | Residuos de ceniza o nanopartículas procedentes de la combustión. | Las más riesgosas, pero en cantidades mucho menores que sin DPF. |